¿Qué es el eccema?
Eczema y piel seca
El eczema atópico es una inflamación de la piel que tiende a brotar de vez en cuando. Suele comenzar en la primera infancia y su gravedad puede variar de leve a grave. El eczema también se denomina dermatitis. La mayoría de los tipos provocan sequedad y picor en la piel y erupciones en la cara, en el interior de los codos y detrás de las rodillas, y en las manos y los pies. Rascarse la piel puede hacer que se enrojezca, se hinche y pique aún más. El eccema no es contagioso y se desconoce su causa inicial. Es probable que esté causada tanto por factores genéticos como ambientales. El eccema puede mejorar o empeorar con el tiempo, pero suele ser una enfermedad duradera. Las personas que la padecen también pueden desarrollar fiebre del heno y asma.
Causas comunes: La piel seca no siempre está relacionada con una enfermedad subyacente. Puede ser causado por:
-
Exposición a climas cálidos o fríos con bajos niveles de humedad
-
Jabones o detergentes fuertes
-
Nadar con frecuencia en piscinas cloradas
-
Prendas que pican
-
Duchas o baños largos y calientes
-
Envejecimiento
Los síntomas pueden incluir:
- Piel seca, agrietada y escamosa
- Enrojecimiento
- Picor, que puede ser intenso
- Lesiones dolorosas
- Cambio de color donde aparecen erupciones cutáneas
- Engrosamiento de la piel donde aparecen las erupciones
- Ampollas llenas de líquido
Autotratamiento: Medidas de autocuidado que pueden ser útiles en algunos casos menos graves:
-
Aplicar cremas hidratantes después del baño caliente
-
Beber suficiente agua para mantener la piel hidratada
-
Llevar ropa de protección en invierno
-
Evitar los jabones antibacterianos
-
Utilizar un limpiador suave sin jabón
-
Evitar la ropa que pica
-
Evitar el consumo excesivo de alcohol
-
Mantenga la duración del baño y la ducha en 10 minutos o menos y utilice agua templada en lugar de caliente.
Puedes prevenir algunos tipos de eczema evitando:
- Cosas que irritan la piel, como ciertos jabones, tejidos y lociones.
- Estrés
- Cosas a las que es alérgico, como alimentos, polen y animales
NIH: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel